Septiembre 26, 2023

Esta jornada comenzó la visita de Gabriel Boric a Canadá, que lo llevó a reunirse con el Primer Ministro Justin Trudeau, con quien abordó la situación de los pueblos originarios en ambos países.

Boric señaló que “lo que con Canadá tenemos en común, una nueva relación con los pueblos indígenas. En Canadá, tal como en Chile, han habido momentos difíciles, el mismo primer ministro habló incluso de genocidio y para que esas heridas sanen se requiere reconocimiento y un nuevo trato, que tiene que ver justamente con cómo se integran las comunidades indígenas, las primeras naciones, al desarrollo que todos aspiramos y de eso Chile no está exento”, agregando que “vamos a compartir las experiencias que sean valiosas para poder avanzar sobre ello”.

Ante los dichos del presidente en su primera gira internacional, el werken de la CAM, Héctor Llaitul dijo que “se pasea en el mundo diciendo que se requiere un nuevo trato con los pueblos originarios, pero acá la situación es distinta por que tiene militarizado el Wallmapu , El racismo y fascismo exacerbado sigue sometiendo a nuestro pueblo.

En nuestros trawun (reuniones), palin y niguillanmawun no es tema la institucionalidad plurinacional, porque aún vivimos bajo la bota militar, la represión y también la resistencia armada y control territorial mapuche”.

Recordar que mientras se emiten palabras progresistas y de buena crianza en Canadá, en Wallmapu se mantiene el estado de excepción con presencia de fuerzas militares y policiacas sitiando las comunidades que dignamente defienden la autonomía y forma de vida mapuche

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *