Septiembre 26, 2023
Algo preocupante de todo esto es que, ¿cómo puede una persona como Chahin estar redactando esta nueva constitución? si quiere avasallar con parte esencial del territorio. Conociendo la realidad que hoy amenaza los Lof,¿ es posible creer que velaran por los derechos fundamentales y esenciales para nuestro Pueblo Nación?.

POR | Katherine Cona

Hoy en día sabemos que el agua es la fuente principal de toda subsistencia en todo el mundo. Históricamente el Pueblo Mapuche ha demandado el empobrecimiento que han generado los diferentes gobiernos y empresas hacia las comunidades. La escasez hídrica ha llegado a niveles críticos, que ha alterado todo el entorno, a tal punto que muchos han dejado de sembrar y tener animales por ello.

Este Lunes 04 de abril, fue tomada el centro turístico Tolhuaca, en la comuna de Curacautín perteneciente a la familia del hoy Convencional constituyente de la DC Fuad Chahin por los Lof Pidenko y Radalko. En un comunicado emitido por la Alianza Territorial Mapuche, el Lonko Alberto Curamil señaló que se trata de un “acto de protesta con la familia Chahin que concentra más de 22.000 litros por segundo de derechos de agua en los ríos de la comuna de Curacautín”. Un beneficio con el que no contarían las comunidades mapuche del sector. Junto con ello, denunciaron que el convencional democratacristiano “actualmente se encuentra apoyando a privados y empresas geotérmicas que hoy pretenden instalarse dentro del territorio mapuche”.

Algo preocupante de todo esto es que, ¿cómo puede una persona como Chahin estar redactando esta nueva constitución? si quiere avasallar con parte esencial del territorio. Conociendo la realidad que hoy amenaza los Lof,¿ es posible creer que velaran por los derechos fundamentales y esenciales para nuestro Pueblo Nación?.

Pese a que esta toma fue de carácter pacifica Gobierno de Gabriel Boric ha optado por enviar policía militarizada contradiciéndose en su llamado a “dialogo”, pues solo ha demostrado la protección hacia los grandes inversionistas que hoy amenazan la biodiversidad del territorio.

El lonko Alberto Curamil Millanao señala que :”Cada día que pasa nos encontramos con nuevas sorpresas, indagando sobre la geotermia nos dimos cuenta que la familia Chahin acapara derechos de aguas adquiridos según heredada del dictador Pinochet.Razón por la cual hicimos ocupación pacífica de las termas del Malleco de la cual también son propietarios, porque además sabemos del apoyo que ellos soterradamente entregan al proyecto de la geotermia dado que deben necesariamente vender de aguas a la planta de geotermia. En resumen, se trata de visibilizar y denunciar un negociado cuyas consecuencias la tendremos que pagar los que habitamos en el territorio junto con la tierra y el agua que son inseparables”.

Finalmente se debe enfatizar que aparentemente nos enfrentamos a más de lo mismo, mientras se prometió “dialógo”,”entendimiento”,”reconocimiento” seguimos mirando desde la otra vereda de la verdad como este nuevo gobierno tras cuatro puertas se da la mano con quienes quieren seguir actuando de forma extractivista en el territorio ancestral.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *